Reclamación de indemnizaciones por despido: ¿proceden en mi caso?

Afrontar un despido es una situación muy difícil. Por eso, cuando esta se produce, nos deja siempre en un estado de preocupación, que puede llevarnos a no reclamar indemnizaciones por despido que nos corresponden.

Es importante que sepas que no importa la naturaleza del despido: siempre tienes un lapso de 20 días hábiles en los que la puerta a tu reclamación está abierta.

Como ves, en este caso has de afrontar un plazo concreto, después del cual será muy difícil litigar (incluso si tienes razones para hacerlo). Por eso, en Optimaley te recomendamos actuar con celeridad.

¿Qué hacer si quiero presentar una reclamación de indemnizaciones por despido?

En líneas generales, y más allá de las circunstancias del caso, es imperativo presentar tu reclamación de indemnizaciones por despido en tiempo y forma.

Nuestros abogados expertos en derecho laboral lo tienen claro: si dejas que el tiempo pase, tu situación se complicará. Por eso, lo que te recomendamos es hacernos una consulta, para que te asesoremos de forma eficaz.

En todo caso, será necesario empezar por calcular los días de indemnización que te corresponden, y valorar las circunstancias de tu despido.

A veces las empresas tramitan un tipo de despido inadecuado, buscando reducir la cantidad de indemnización a la que tienes derecho, y pudiendo corresponder en estos casos una impugnación y demanda por despido. Esto no siempre queda claro al trabajador, que desconoce la norma en detalle, por lo que nuestros abogados en Vigo y Pontevedra podrán ofrecerte una opinión según tus circunstancias.

¿Puedo iniciar mi reclamación por vía extrajudicial?

En el caso de los procesos laborales, debes saber que agotar la vía extrajudicial es obligatorio, a través del Servicio de Mediación, Arbitraje y Conciliación (SMAC). Así, aunque efectivamente sí debas hacerlo, nosotros te recomendamos, una vez más, que cuentes siempre con el apoyo de un profesional. Los trámites son más fáciles y, sobre todo, las negociaciones se llevan de forma diferente, evitando que tengas que pasar por ello solo.

Con la ayuda de un abogado experto en laboral podrás tomar una decisión más razonable, asegurándote de que el empresario no deje de pagarte lo que te debe. Recuerda que esto no es un beneficio, sino tu derecho.

Si quieres contar con el apoyo de Optimaley, puedes consultarnos sin compromiso. Analizaremos tu situación con presteza, y te ayudaremos a tomar la decisión acertada ante tu despido.